Nuevamente convocados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata, afianzaron su vínculo con las áreas municipales, provinciales y nacionales para consolidar el proyecto de formalizar su actividad.
Entre los objetivos se incluyen la posibilidad de constituir un registro de embarcaciones que cuenten con las respectivas autorizaciones provinciales y la habilitación por parte de la municipalidad, de una bajada náutica donde se concentraran las descargas, lugar que también contaría con cámaras de frío para el adecuado acondicionamiento del pescado, además de un espacio para la guarda de las embarcaciones.
A su vez, dichas descargas serían supervisadas por Bromatología, en tanto que el Senasa chequearía el origen de la mercadería y la documentación que la acompaña, a los efectos de que el producto pueda ingresar en los canales formales para su comercialización y a un precio de mercado.
En este segundo encuentro se destacó la voluntad política por promover el sector, manifestada expresamente por los organismos participantes entre los que se encontraban además del Senasa, la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación; la Dirección de Pesca de la provincia de Buenos Aires, Bromatología y la Subsecretaría de Producción de General Pueyrredón y Prefectura Naval Argentina, esta última como garante de la seguridad de navegación de las embarcaciones.
Este vínculo fortalecido entre la Asociación de Pescadores Artesanales y el Estado, promete encontrar los cauces que brinden la estructura requerida para la promoción de la actividad, la que actualmente encuentra su mayor escollo en la obtención de los permisos de pesca artesanal y la autorización de sus embarcaciones para la navegación.
La continuidad de la problemática sobre pesca artesanal de Mar del Plata se abordará en reuniones puntuales y así, se podrá ir destrabando cada uno de los temas, hasta llegar a la consolidación integral del proyecto por una pesca artesanal formalizada dentro del partido de General Pueyrredón.
Cabe recordar que el Senasa se encuentra trabajando desde hace algunos años con distintos municipios costeros bonaerenses, con el propósito de darle institucionalidad a la pesca artesanal en la provincia.
Fuente: Prensa Senasa