Publicidad Cerrar X

Panamá sumó otra denuncia contra Argentina ante la OMC

El país centroamericano considera que el gobierno argentino discrimina importaciones de bienes y servicios. Se suma así a las demandas presentadas por los EEUU, Japón, México y la Unión Europea

infocampo

Panamá demandó a la Argentina en la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando que el gobierno de Cristina Kirchner quebró reglas del organismo al discriminar importaciones de bienes y servicios.

La queja de Panamá es la octava que involucra a Argentina desde mayo, la misma cantidad de disputas que se presentaron en la OMC globalmente durante todo el 2011.

La discriminación, según el gobierno panameño, afecta a los impuestos, el registro de empresas, la repatriación de beneficios y las actividades de suministradores de servicios financieros.

La Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón y México plantearon consultas en relación con supuestas restricciones al comercio por parte de Argentina, mientras que el gobierno argentino hizo lo propio contra la UE y Estados Unidos (por dos causas diferentes).

La solicitud de consultas es el primer paso en el mecanismo de solución de disputas en el marco de la OMC y pone en marcha un proceso que puede demorarse años hasta su solución final.

Se abre ahora un plazo de 60 días para que las partes intenten solucionar sus diferencias, al término del cual, si no hay acuerdo, los demandantes tienen la opción de solicitar en la OMC la constitución de un panel de expertos que arbitre en la disputa.

Estas fricciones, con Argentina como actor principal, nacen de las políticas de importación del país, vistas por los demandantes como proteccionistas y contrarias al libre comercio.

Una cuarentena de países se manifestaron de una manera u otra contra las licencias no automáticas y otras medidas que Argentina impone a las importaciones de un amplio abanico de mercancías, como neumáticos, tractores, computadoras portátiles, electrodomésticos, químicos, automóviles, maquinarias, textiles o papelería.

Estos países se quejan de que sus exportaciones a nuestro país se redujeron por este motivo, algo que Argentina rebate asegurando que las importaciones procedentes de esos Estados se incrementaron sustancialmente en el último año, muy por encima de las exportaciones argentinas en sentido inverso.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: