Publicidad Cerrar X

Para Pedro Peretti, “la segmentación de retenciones cierra definitivamente el conflicto de la 125”

La decisión presidencial "le hace bien a los pequeños medianos y productores y también le hace bien al Gobierno y al movimiento nacional y popular", señaló el ex dirigente de Federación Agraria.

infocampo

El ex director de Federación Agraria Argentina (FAA) Pedro Peretti celebró hoy la decisión del gobierno nacional, anunciada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de crear un fondo de estímulos para los pequeños y medianos productores de granos.

En diálogo con radio Nacional, el dirigente de la agrupación ‘Grito de Alcorta’ consideró que para ese sector “es una excelente medida y también me parece una excelente medida desde la política, porque era necesario cerrar de una vez y definitivamente el conflicto de la (resolución) 125”.

La decisión presidencial “le hace bien a los pequeños medianos y productores y también le hace bien al Gobierno y al movimiento nacional y popular”, subrayó, según publica Télam.

Para Peretti, “esta división se había agrandado en muchos casos ficticiamente, porque había gente que en vez de cerrarla le tiraba sal constantemente, como algunos medios de comunicación o dirigentes como (Eduardo) Buzzi, que constantemente en vez de buscar soluciones para los pequeños y medianos productores, lo único que buscaba era posicionarse políticamente y usar la entidad para desgastar o para mejorar las chances de la derecha política argentina”.

Asimismo, el dirigente rural calificó de “muy bueno” el discurso de la Presidenta de ayer “porque contuvo autocrítica pero también una esperanza de que para adelante este tema de las retenciones y de las políticas públicas diferenciadas se instale definitivamente en el debate político argentino”.

“Me parece que ayer empezamos a dar un paso muy importante para que el campo nacional y popular se reencuentre”, completó el dirigente santafesino.

Finalmente, Peretti vaticinó que el país “necesita una pata agraria en la etapa que viene, donde van a chocar dos modelos agrarios en las elecciones: el que propone baja de las retenciones sin regulación del Estado, que es neoliberalismo puro, y otro modelo que propone políticas publicas diferenciadas, regulaciones y una serie de demandas históricas de los pequeños y medianos productores”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: