Publicidad Cerrar X

Presentan proyecto de Ley para acelerar el pago del Fondo del Tabaco

El diputado Juan Casañas pidió que la Nación abone los más de 90 millones de pesos que se le adeuda a los productores del Norte.

infocampo

El Diputado Nacional por la UCR, Juan Casañas, presentó un proyecto de resolución donde se le exige a Poder Ejecutivo el pago urgente del Fondo del Tabaco (FET), por el que se adeudan unos 92 millones de pesos a los productores del Norte.

“El tabaco es para las provincias del Norte mucho más que un cultivo. Es un medio de vida para sus habitantes y un factor fundamental en el desarrollo de los pueblos del interior de las provincias. Y como es sabido, la situación del cultivo, en manos de pequeños productores, requiere de la intervención virtuosa del Estado, razón por la cual estamos solicitando que se paguen los fondos”, destacó Casañas.

Además, el dirigente radical señaló que “los pequeños productores de tabaco necesitan del Fondo Especial del Tabaco para subsistir, especialmente en el actual contexto de suba de costos, y siendo que los precios que paga la industria a los productores primarios no están siquiera cerca de cubrir dichos costos de producción”.

Actualmente, la extensión media de la explotación de tabaco es de 3,67 ha versus las 587 ha promedio de la producción agrícola. Los pequeños productores representan más de 90% del total de las explotaciones dedicadas a este cultivo y en algunas localidades del NOA y del NEA el tabaco es el único medio de subsistencia.

La actividad es además una de las mas importantes generadoras de mano de obra del Norte: se calcula que el tabaco genera entre 120 y 130 jornales por hectárea y por año, contra los 1,5 jornales por campaña que demandan la soja o el maíz.

Por ultimo Casañas advirtió que “es imperioso que el Poder Ejecutivo Nacional libere los fondos retenidos del FET, y deje de financiar sus gastos a costa de la subsistencia de los pequeños productores rurales de nuestro interior. De lo contrario, todo el entramado social del Norte se verá seriamente afectado, así como la próxima cosecha, que no podrá ser afrontada por los productores”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: