Publicidad Cerrar X

Príncipe participó de la asamblea de Mendoza realizada anoche por FAA

La entidad realizó durante los últimos días asambleas y movilizaciones en Santa Fe, Neuquén, Chaco, Río Negro y Cuyo.

infocampo

El presidente de Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, participó anoche la asamblea de productores realizada en Bowen, Mendoza, en la “Semana de Protestas por Políticas Diferenciadas” organizada por la entidad.

Allí, el titular de FAA dijo: “aunque estemos con ganas de bajar los brazos, este es el momento de luchar mas que nunca. Tenemos que lograr que en los próximos años el gobierno implemente políticas que no solo estén enfocadas a producir más millones de toneladas, sino que aseguren que los pequeños y medianos productores seamos los que producimos, procesamos y comercializamos esos alimentos”.

Acompañaron a Príncipe: el secretario de Juventud Guillermo Ruffinati, el director Carlos Achetoni. “Insistimos en que somos miles de pequeños y medianos productores que queremos seguir siéndolo, podremos asegurar un desarrollo territorial rural que genere arraigo, trabajo, un futuro digno para nuestros hijos y alimentos diversos y a precios justos para todos los argentinos”, indicó Príncipe y agregó: “en estos años, somos miles los que seguimos perdiendo pero hay unos pocos que han ganado mucho. Es ese modelo concentrador y esa matriz productiva y de comercialización lo que tiene que cambiar”, agregó el presidente de FAA.

“Se volvió a remarcar la imperiosa necesidad de accionar para que  se visualice al pequeño y mediano productor de las economías regionales, asistiéndolo en lo coyuntural para garantizar la continuidad del ciclo productivo y la permanencia en la actividad y buscar en la estructura los mecanismos que garanticen rentabilidad”; aseguró  Achetoni

Uno de los productores asistentes a la asamblea expresó: “somos el único sector al que nos ponen el precio a todo, varios meses después de entregar la producción nos dicen cuanto nos corresponde. A nadie le interesa si no le queda nada al productor y eso hay que revertir.  Necesitamos un precio sostén. Porque no queremos que siga pasando que la industria no quiera pagar y sigamos tirando la producción, porque se pierde de todas maneras, o no la cosechamos o la regalamos, como la pera que quedó en las plantas”.

También participaron el referente Federado de San Rafael Carlos Camargo, la cooperativa vitivinícola La Bowense, cooperativas de servicios y cámaras de comercio de General Alvear y de san Rafael.

Al término del encuentro, Príncipe expresó: “Alguien dijo esta noche que no tenemos que esperar a tener el canasto sobre el hombro para preguntar qué van a hacer con lo que producimos. Los gobernadores electos y quienes se postulan, tienen que decirnos qué van a hacer con nosotros, qué plan agropecuario van a poner en marcha en la provincia y en la nación para que sepamos si seguimos en la finca o la abandonamos” y concluyó: “Es más grande el desafío que solo recuperar mercados perdidos y eliminar retenciones. Eso solo no nos asegura que los pequeños y medianos productores podamos seguir siéndolo. Y en estos días, y en el Foro de Políticas Públicas Diferenciadas que realizaremos el 25 de agosto en el Hotel Castelar, en Buenos Aires, vamos a trabajar para que los candidatos a Presidente nos planteen sus propuestas”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: