El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) informó ayer que el lunes las organizaciones de la agricultura familiar, campesinos, indígenas y productores de la periferia urbana concretarán, desde las 10, una movilización en el Congreso de la Nación, donde presentaran un petitorio por el “tratamiento y la urgente aprobación” del proyecto de ley que impulsa el freno a los desalojos rurales.
“Esta ley permitiría la creación de un registro de poseedores y el tiempo necesario (5 años) para trabajar una nueva forma de legislar los usos de la tierra. Los desalojos vienen generando violencia y muerte en nuestros territorios”, señaló el MNCI, que invitó a los habitantes de la ciudad a sumarse a acto.
Según publicó La Nación, luego, desde el Congreso, las organizaciones marcharan al Ministerio de Agricultura, donde se expresarán en contra del anteproyecto de modificación de la ley de semillas y reclamarán una política que fomente la soberanía alimentaria. “Para recuperar la soberanía alimentaria es necesario que ese proyecto de ley sea descartado pero, además, que el Ministerio direccione al menos el 50% de los recursos para la agricultura campesina y familiar. Actualmente menos del 5% del presupuesto del organismo va al sector, mientras que el otro 95% van a subsidiar el agronegocio”, explicaron desde el MNCI.