Entre el 11 y 14 de junio, el INTI es sede de la Reunión Anual del Proyecto “Mejora de la seguridad alimentaria mediante la reducción de pérdidas post-cosecha en el sector pesquero (SECUREFISH)”, financiado por el 7° Programa Marco de Cooperación en Ciencia y Tecnología de la Unión Europea.
Para la realización de este proyecto, el INTI integra un consorcio internacional constituido por nueve institutos de ciencia y tecnología del Reino Unido, Portugal, Holanda, Namibia, Kenia, Ghana, Malasia e India.
En ese marco, el INTI está presentando a sus colegas internacionales su experiencia en el tema y las capacidades instaladas de I+D, con especial énfasis en la infraestructura de los Centros de Alimentos de la sede central y del Centro de Mar del Plata, el que cuenta con una planta piloto de 408 metros cuadrados, para atender las demandas del sector pesquero.
Asimismo, la reunión tiene la finalidad de evaluar los resultados del primer semestre de ejecución, cuyo término tendrá lugar en 2015
El proyecto SECUREFISH, coordinado por la Universidad de Surrey, Reino Unido, surgió de las convocatorias competitivas en las áreas de alimentos, agricultura, biotecnología y pesca del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la Investigación Científica, donde se presentaron 154 propuestas de todo el mundo y sólo 21 fueron aprobadas; entre ellas la del INTI en el área Medio Ambiente y Cadenas Alimentarias.