Publicidad Cerrar X

Rizobacter lanzó nuevo terápico para las semillas

Llega el mercado Compinche, una nueva tecnología que tiene por objetivo ofrecer una solución para la problemática de enfermedades que afectan el inicio del cultivo de trigo.

Llega el mercado Compinche, una nueva tecnología que tiene por objetivo ofrecer una solución para la problemática de enfermedades que afectan el inicio del cultivo de trigo.
infocampo

Hasta el día de hoy sigue siendo moneda corriente hablar de patógenos tales como Carbones y Fusarium, tomando mayor relevancia en los últimos tiempos nuevas enfermedades en la simiente de trigo, como las comúnmente llamadas Manchas, ocasionando diferentes pérdidas en este cultivo invernal.

A las enfermedades transmitidas por las simientes se agregaron la presencia de patógenos del suelo, diseminados en todos los campos agrícolas del país. El complejo ‘Damping off’, conformado principalmente por patógenos del género Oomictes (Phytium spp. y Phytophtora spp.), puede llegar a ocasionar severos daños sobre la semilla a germinar, en las ya germinadas o en las plántulas recién emergidas de trigo.

Para dar una respuesta integral a todas estas problemáticas y mejorar el stand de plantas, Rizobacter, en vinculación tecnológica con Syngenta,  desarrolló Compinche. 

Su formulación marca la diferencia en la combinación de dos principios activos: Difenoconazole y Metalaxil-M o Mefenoxam. Juntos poseen acción sistémica, preventiva y curativa, además de garantizar el mayor espectro de control de los patógenos de semillas y suelo que afectan al cultivo en sus primeros estadios.

La inclusión del Metalaxil-M o Mefenoxan se destaca por incidir activamente en el control de Phytium spp. y Phytophtora spp., patógenos presentes en los diferentes suelos en donde se siembra trigo, y donde este principio activo es el más específico para dicha problemática.

Gracias a su formulación, Compinche tiene la ventaja de permitirle al usuario variar la dosis sin presentar ningún tipo de efecto fitotóxico, logrando una excelente cobertura de la semilla sin desprendimientos de los principios activos.

De esta manera se suma un nuevo producto al extenso portfolio de la empresa de capitales nacionales Rizobacter, que tiene su base de operaciones en la localidad bonaerense de Pergamino y que emplea a más de 200 personas.

La firma también es productora de inoculantes, coadyuvantes de uso agrícola, cebos para el control de plagas, pildorado de semillas y productos para el control de plagas en granos almacenados.

Rizobacter se caracteriza por ser una compañía que está en constante proceso de investigación y desarrollo para lanzar al mercado nuevos productos para que la producción agrícola alcance la máxima eficiencia.

 

 (Nota publicada en la Edición de Hoy del Semanario Infocampo)

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: