El ministro de la Producción, Carlos A. Fascendini –acompañado por el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Luis Contigiani- mantuvo la semana pasada encuentros con el sector algodonero del norte provincial con el fin de abordar aspectos vinculados a la realidad de la actividad y buscar puntos a potenciar para su desarrollo.
En primera instancia, el miércoles pasado en la localidad de Avellaneda, el Ministro mantuvo una reunión con representantes de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (Appa). En el encuentro, la entidad realizó una presentación de su historia y de las actividades que desempeña.
Asimismo, se dialogó para establecer una posición a adoptar en la reunión de las provincias algodoneras que se realizó el día jueves en Reconquista. De esta forma, se acordó defender un reclamo que Santa Fe viene realizando y radica en la ampliación de la participación de la provincia en el Fondo Algodonero Nacional, a partir del reconcomiendo de la superficie sembrada en nuestro territorio.
Al respecto, el secretario Contigiani informó que “al día de hoy existen cerca de 90 mil hectáreas sembradas de algodón, proyectando unas 112 mil para la campaña 2011-2012, por ende, el reconocimiento que tiene Santa Fe no convalida esta superficie porque se toma una mucho menor”.
“Otro de los temas abordados en el encuentro fue la preocupación porque todavía el Ministerio de Agricultura de la Nación no ha enviado los 3 millones de pesos que corresponden a la Provincia por el Fondo Algodonero”, agregó.
Por otro lado, el día jueves, los funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en la Delegación del Ministerio de la Producción en Reconquista para tratar nuevamente los puntos antes mencionados.
Finalmente, el mismo día, en el INTA de la localidad cabecera del Departamento General Obligado, se desarrolló el encuentro entre la provincias productoras de algodón con autoridades de la Nación.
En la apertura del encuentro, que contó además con la presencia de productores, autoridades locales y de entidades del sector, Fascendini manifestó la necesidad de analizar y debatir el reconocimiento de la superficie sembrada del territorio santafesino.
Al mismo tiempo, el Ministro destacó la importancia de la producción algodonera como “generadora de empleo y trabajo”, ya que “es una cadena de valor con alta elasticidad en la generación de empleo, que fomenta mano de obra”.
Además, Fascendini señaló que “esta es una actividad con mucho crecimiento tecnológico, en los últimos años por ejemplo ha podido mecanizar en un 95% la cosecha, posibilitando más eficiencia y producción”.