Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió este miércoles dictamen de mayoría de un proyecto del Poder Ejecutivo que crea un nuevo estatuto del peón rural, que amplía los derechos de esos trabajadores y que el oficialismo aspira a aprobar en el recinto este viernes.
El Frente para la Victoria y bloques aliados consiguieron dictamen de mayoría de la iniciativa durante un plenario de comisiones de Legislación del Trabajo; Presupuesto y Hacienda; Previsión y Seguridad Social y Agricultura.
El nuevo régimen reconoce a los peones remuneraciones mínimas determinadas por el Consejo Nacional de Trabajo Agrario, que no podrán ser menores al salario mínimo vital y móvil, y fija períodos y lugares de pago.
El Frente Peronista firmó, por su parte, un dictamen de minoría, que fue acompañado por el PRO.
En tanto, el radicalismo y el Frente Amplio Progresista (FAP) no dieron su firma a ninguna de las dos iniciativas y llevarán sus planteos directamente al recinto.
La propuesta del oficialismo prevé, entre otras cuestiones, la prohibición del pago en moneda distinta a la de curso legal; la bonificación por antigüedad; la prohibición de deducción del salario del valor de mercaderías provistas por el establecimiento y que la jornada de trabajo exceda las ocho horas diarias y las 44 semanales (de lunes a sábado hasta las 13).
El proyecto oficial estipula, también, el reconocimiento de horas extras; el descanso semanal; las condiciones adecuadas de higiene y seguridad; la provisión de ropa de trabajo por parte del empleador y el otorgamiento de licencias de la ley de Contrato de Trabajo y licencias especiales.
El oficialismo, según adelantó el jefe del bloque del FPV, Agustín Rossi, aspira a aprobarlo en sesión el viernes, día en que además pretende sancionar el proyecto de extranjerización de tierras.