Entre los temas tratados, se abordó el de las retenciones, las buenas prácticas agropecuarias y los arrendamientos.
Así lo indica el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, quien dio a conocer el nuevo índice "Ag Barometer Austral" del mes de enero.
Gracias al aumento del 79% de las exportaciones de productos primarios, el saldo comercial argentino en enero de este año resultó favorable con 296 millones de dólares.
Las Manufacturados de Origen Agropecuario (MOA) explican gran parte del aumento, ya que acapararon más del 72% de las ventas provinciales al exterior.
El Programa de Reconstrucción y Transformación Provincial 2022-2027 fue presentado por el gobernador Kicillof.
El grupo CREA publicó que el 65% de sus integrantes, que respondieron la encuesta SEA, prevé que la situación sea peor que la actual.
Un estudio de la Universidad Austral pone blanco sobre negro la percepción de los jóvenes hacia el sector. ¿Todo es lo que parece?
En octubre de 2021, aumentó más de 73% el comercio exterior de productos primarios.
El "AuravantHack" propone una competencia online y de inscripción gratuita para desarrollar innovación tecnológica. Será el 27 y 28 de noviembre.
Las autoridades de control entienden que la pulverizadora terrestre sale con todas las garantías de fábrica que hacen a su correcto funcionamiento.
El ministro se juntó con entidades agropecuarias en Laprida para acordar un documento en conjunto sobre la sostenibilidad del sistema productivo.
Según datos del INDEC, las ventas al exterior alcanzaron un valor de 8.093 millones de dólares el mes pasado.
Los envíos al exterior alcanzaron los 5.392,93 millones de dólares y 12.535.243 toneladas en los primeros seis meses del año.
Según datos del INDEC, la zona alcanzó ventas externas por un valor de 28.057 millones de dólares.
Después de proponer elevar las retenciones al 50%, la precandidata por el Nuevo Más en la provincia de Buenos Aires habló nuevamente del sector.
Julián Domínguez participó de la edición 2021 de Experiencia IDEA Agroindustria, en Rosario e hizo polémicas declaraciones.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.