Un español apasionado por las abejas creó una curiosa iniciativa: por 50 euros, cualquiera puede acceder a una unidad de producción y realizar dos visitas guiadas al año, además de llevarse tres kilos de miel.
La iniciativa surgió a través de una start-up italiana. La recolección de miel a partir de este diseño se volvió una tarea sencilla para los novatos, sin necesidad de trajes especiales.
El proyecto le pertenece a Diego Lara, quien aseguró que trabajó en conjunto con productores y ciudadanos de la provincia. Las claves.
Viene en un sostenido aumento, que se inició con un valor de 95 pesos por kilo y, actualmente, llega a los 185 pesos en la Región Pampeana.
Este jueves 15 se celebra el Día de la Mujer Rural, y en la sección Pan de Campo te contamos la vida de Alicia Tomaszuk, un pequeña productora apícola que ya es tenida en cuenta por exportadores.
Tiene ojos enormes que se parecen a los de los zánganos, mientras que el resto del cuerpo era femenino. "Es como encontrar una aguja en un pajar", aseguran expertos.
Se trata de ColmenApp, que fue desarrollada por emprendedores del país vecino afines a diversas especialidades.
El Programa Nacional Apícola del INTA (PROAPI), junto a otras instituciones como SENASA y Universidades, desarrollaron una serie de recomendaciones en plena preparación de colmenas, para no perder productividad pero resguardando siempre la salud de los trabajadores.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció medidas para el sector dentro del programa arriBA PyMES. Están destinadas principalmente a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas.
En general, los enjambres tienen un comportamiento defensivo muy bajo o nulo y muchos apicultores los capturan sin elementos de protección (máscara, traje y guantes).
Así lo expresó el Earthwatch institute en la última reunión que mantuvo la Real Sociedad de Geografía de Londres. Se las eligió por lo fundamentales que son a la hora de la reproducción de las plantas.
La propuesta tiene una dinámica participativa y no se requiere conocimiento previo. Inscripción abierta hasta el 21 de octubre.
Avelino Zurro, de Pehuajó, ya elevó la propuesta a Diputados. La idea busca "estimular la venta y el consumo para desarrollar la industria apícola".
En el encuentro del Consejo Nacional Apícola se trataron los recientes acuerdos y las perspectivas hacia los mercados internos y externos. Además se destacó al sector apícola por su gran capacidad de generar puestos de trabajo.
La información técnica obtenida contribuye al diseño de una estrategia de control integrado contra el ácaro, que podría reducir el uso de acaricidas.
Fue publicada por el Ministerio de Agricultura y el INTA. Es una herramienta de diferenciación y agregado de valor para los productores y exportadores argentinos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.