La producción agrícola presta poca atención a los bordes de los caminos rurales. Sin embargo, de acuerdo a una investigación, cumplen una misión ecositémica clave.
Un informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicó que las principales causas son "las fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras y la preparación de áreas de pastoreo con fuego".
Se comercializaban en forma irregular en tres puestos ubicados sobre la Ruta Nacional 5, a la altura de Luján.
Las autoridades subrayaron la efectividad de los procedimientos ya que además se evitaron accidentes.
La medida del gobierno provincial busca preservar la salud y prevenir accidentes.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.