Se trata de un cultivar con resistencia al glifosato y al glufosinato de amonio desarrollado por el Instituto de Agrobiotecnología Rosario.
Lino Barañao, ex-ministro de Ciencia y Técnica, reconoce que el gen HB4 "es el caso más exitoso de la investigación científica argentina".
Se trata de CAB Startups, una iniciativa de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) que ya cuenta con 26 nuevas empresas.
Día a día, la sociedad se vuelve más exigente con lo que consume, por lo que demanda una oferta mayor de alimentos con atributos de calidad específicos, más sanos y obtenidos de forma ambientalmente sustentable.
Se produjo el recambio de autoridades en la entidad para el bienio 2020/21. Trucco reemplazará a Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud.
Se conformó a partir de la publicación de disposiciones de la Dirección de Biotecnología.
Generar una diferenciación en el terreno permitirá sembrar y ajustar la densidad de los híbridos, según el potencial de cada sitio.
Los resultados obtenidos por el Ing. Pedro Sansberro, en la investigación de los tres grandes limitantes y cómo influyen las herramientas biotecnológicas para desarrollar soluciones.
Se trata de tercer gen biotecnológico autorizado para el cultivo. Además del control contra distintos insectos, lo protegerá de la "largarta rosada"
La bióloga Veronica Bergottini desarrolló un material que fabrican microorganismos que se cultivan en el mate cocido.
En plena época de parición, así lo sostuvo el directivo de Biogénesis Bagó Sebastián Perretta. Con innovación se pueden captar las oportunidades.
De la mano de LG Semillas, los productores podrán acceder a un aporte único para el cultivo en nuestro país. La presentación en el Congreso Aapresid.
Argentina espera la aprobación de China, su principal comprador, para poder utilizar las semillas HB4 en siembra.
La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias llega a Caminos y Sabores con una nueva experiencia sensorial que permitirá vivir en primera persona, el camino del campo a la mesa.
La historia de Esteban Brest conmueve. Desde hace seis años comenzó su carrera y hoy trabaja en un laboratorio con análisis genéticos. Dentro de poco será el primer graduado universitario de toda su familia.
Francisco Ayala, gerente de Producto de Bioceres, resaltó los beneficios del trigo transgénico y aseguró que es una solución en un momento en el que el control de las malezas gramíneas "se está volviendo un problema serio".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.