La variedad es "Lorena" y a partir del análisis de expresión genética y de las características fisiológicas de este fruto en poscosecha, modelaron su dinámica de maduración con el fin de optimizar su comercialización y el desarrollo de productos derivados.
El INTA dio a conocer a través de un informe técnico, los pasos a seguir para obtener este productos, altamente demandados por los consumidores. Con unos simples pasos, sorprendé a tus amigos con un alimento nutritivo.
Un investigador del IICAR (CONICET-UNR) participó en el descubrimiento de los procesos genéticos subyacentes que definen la forma y el tamaño en frutos y vegetales. Su estudio fue publicado en Nature Communications.
El Ministerio de Agroindustria dijo que no sedeberá castigar a granos que presenten "solamente manchas o alteraciones en la superficie conservando su parte interna inalterada".
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.