Desde AFAT aseguran que aunque los últimos datos del INDEC son alentadores, es importante contextualizar y tomar en cuenta que el segundo semestre "presenta grandes incógnitas”.
En medio de la pandemia de coronavirus, Salazar y su hijo, de Córdoba, se instalaron tres meses en Salta para terminar el maíz que les faltaba. Pero se quedaron sin repuestos y tuvieron que volver su provincia a buscarlos. Ahí empezaron los problemas.
Este fin de semana, el ministro de Seguridad provincial, Horacio Di Nápoli, salió de recorrida por las camineras a dar instrucciones a todos los jefes para comenzar a cumplir. Además, se deberá completar una declaración jurada.
Alejandro Bastia, de Ceres, compró una cosechadora usada en 2015 y la reparó con dinero de su bolsillo. Nunca se lo reconocieron y le mandaron el equipo a un remate. Las perspectivas para el sector en el norte del país.
El secretario de Agroindustria visitó un campo donde observó los primeros lotes de trigo por cosechar junto a productores, acopiadores y contratistas.
Una encuesta de CAFMA reveló que en el último año el 55% de las empresas registraron una caída superior al 30%, lo que tendrá un impacto en el empleo.
Durante la inauguración del 2° Congreso Nacional de Fitosanitarios, los dos gobiernos provinciales firmaron un convenio donde se comprometen a unificar normativas.
El evento organizado por FACMA brinda un ciclo de capacitación, tecnología y nuevas oportunidades para los negocios de contratistas y productores con maquinaria agrícola.
Una app permite localizar contratistas, transporte y profesionales desde el celular. Su cofundador, Ezequiel Pietracupa, le contó los detalles a Infocampo.
Se trata del caso de No Me Olvides, en Mendoza, que manejan 42 cooperativistas nucleados en Cootravi. La adquirieron en 2013 pero recién ahora arrancó el trabajo.
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) estará nuevamente en Expoagro. La muestra será del 13 al 16 de marzo en una sede estable.
La firma especializada en tolvas autodescargables estará en la mega feria, donde ofrecerá toda su línea de productos diseñada a partir de las necesidades y requerimientos de su principal usuario: el contratista.
Se trata de los hermanos Starkloff, que trabajaban en un campo de Bernasconi. Hicieron una picada cortafuego, pero quedaron atrapados.
Fue como resultado de distintos operativos realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. También se clausuró un local de productos zooterápicos.
A los beneficiados se le siembran 15 hectáreas de pasto llorón o digitaria, se les entrega un kit de boyero completo y 320 kilos de maíz por productor. Los contratistas hacen las tareas.
Se trata de Agrofinders, una creación de un alumno de UADE que ganó el primer premio de Agroemprende 2017, que otorgó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.