Elevando la vara de la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, Facundo Cabrera lanzó un producto innovador y sustentable desde Corrientes.
Se declaró mediante la Ley 6.543 a cargo de la legislatura de la provincia. La iniciativa se debió a los estragos que ocasiona este animal en áreas productivas.
El cultivo ocupa 165.326 hectáreas cultivadas en Argentina, donde el 90% lo aporta Misiones y el 10% Corrientes. Las BPA saltan el alambrado agrícola y se meten de lleno en las economías regionales.
Junto a su madre, los ejemplares se encuentran en el corral más grande del centro por lo que, en general, no son avistados.
La medida cursa desde el 1 de septiembre de 2020 hasta igual fecha de 2021 para las explotaciones de esa actividad de la provincia.
El Ministerio de la Producción provincial informó que ya recibieron ayuda más de 300 prodtucores de San Luis del Palmar.
Nuevos reportes del Senasa comunican que la manga del insecto sigue activa entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes.
Son datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que viene registrando el desplazamiento de la plaga desde su ingreso a la Argentina.
La segunda edición de Expoagro en Corrientes será del 26 al 31 de octubre en el predio de la Sociedad Rural provincial, con todos los protocolos para evitar la propagación del coronavirus.
La venta se concretó en una nueva edición de los Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores que se llevó a cabo en la localidad de Esquina, al sur provincial.
La cantidad de infectados genera fuerte preocupación en el sector y piden que quienes estén en contacto con zonas de alta circulación del Covid-19 no vuelvan a la región productora.
La nueva detección de tropas infectadas con garrapata se detectó en en el departamento de Victoria.
La provincia ya aplica protocolos con éxito en los eventos de comercialización del sector agropecuario. El Senasa analiza llevarlo a toda la Argentina.
Lo hizo a través de la resolución 30/2020 del Ministerio de Agricultura. Rige para las explotaciones afectadas por intensos vientos y lluvias registrados durante el 15 y el 20 de diciembre de 2019.
Así lo informó el Renatre, tras realizar un operativo de fiscalización en establecimientos dedicados a la actividad forestal y de extracción de resina de la provincia.
El espectacular ejemplar resulta vital para la reproducción y supervivencia de la especie.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.