"No podemos competir con estos precios de la soja, sin financiamiento y con los elevados valores de energía. Nosotros vendemos en pesos y los costos son en dólares”, aseguran los productores lecheros.
El USDA estima un crecimiento del 2% para el año que viene. Según sus cálculos, nuestro país llegará a las 11,57 millones de toneladas.
La coyuntura de precios está afectando a la actividad lechera, sin embargo, representantes de la cadena tuvieron la oportunidad de plantearlo a las autoridades.
La salud de las ubres y la mastitis presenta distinta prevalencia. Su control varía entre diferentes establecimientos lecheros y, en muchos casos, determina el valor de la leche y los productos lácteos.
A casi dos meses de la designación, el nuevo director nacional de Lechería tuvo el primer encuentro oficial con productores, convocado por la provincia de Santa Fe. Qué se dijo.
La asociación que agrupa a pymes lácteas cree que el sindicato hizo movimientos para que SanCor entrara en las negociaciones salariales con el visto bueno del Ministerio de Trabajo.
Se trata de una tecnología europea que comercializan dos empresas en más de 40 países y que desembarcó en territorio nacional en 2017 a través de una firma de Santa Fe.
El gobierno ayudará a financiar un esquema de apoyo financiero a corto plazo para los productores lecheros.
La producción de leche registró una disminución del 8,6 por ciento respecto al mes anterior, pero con una suba de 3% en el precio, que marcó $17,26 el litro, informó el OCLA.
El proceso de galvanizado consiste en la inmersión de las piezas de hierro en un baño de zinc fundido a 450 ºC, pero... ¿para qué sirve?
Según una encuesta realizada por el INTA Rafaela, del total de alimentos usados en el tambo, el 44% son forrajes frescos y heno, el 25% silaje y el 31% concentrados. La tendencia es reducir la participación de la pastura e incrementar levemente la del silaje y los concentrados.
Según Hernán Sanna, de la Mesa Lechera local, en la provincia no hubo cierre de establecimientos en los últimos años. Su análisis.
La entidad aseguró que los productores están "ordeñando a ciegas" y exigió políticas urgentes para el sector. "Esto genera preocupación", dijo.
Así lo informó el Observatorio de la cadena Láctea Argentina. Se trata del estado de Wisconsin que en la última década perdió 5.637 granjas lecheras, es decir 3,7% anual.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez destacó la sanción de la normativa y explicó cómo se darán las segmentaciones. Las diferencias con Carbap.
El INTA y la FAUBA evalúan cómo mitigar el estrés calórico y mejorar el bienestar animal en tambos pampeanos con tecnologías de refrigeración.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.