Actualmente son diversos los desafíos que los productores debemos resolver para fijar los factores que nos permitan armar el rendimiento.
La lactancia es la fase más exigente del ciclo reproductivo, y se requiere mucha energía para la producción de leche. Estas necesidades a menudo excederán la ingesta energética durante al menos parte de ese período.
Según el relevamiento de la Universidad Siglo 21, solamente el 15% consume carne diariamente; el 33% ingiere frutas, leche y yogurt y el 40% elige verduras.
Además, se relevó un crecimiento de las aplicaciones de reposición de fósforo al voleo. Los números de Fertilizar.
Una especialista asegura que debe haber un buen balance de la macro y microfauna como elemento clave para lograrlo. Aprovechar la relación entre el suelo, la microbiota y la planta, entre las claves.
La Fundación Siwok fue seleccionada para atender esta problemática, fortaleciendo el rol de la mujer como actor clave dentro de la dinámica de esas familias.
Según The Fertilizer Institute, la deficiencia de nutrientes es uno de los problemas que afecta al menos un 50% de los cultivos en América Latina.
La nutrición de los cultivos es un tema de que desvela al actual ministro de Agricultura, Luis Basterra, que ya presentó en sucesivas ocasiones un proyecto de Ley de Fertilizantes.
Técnicos recomiendan la planificación de una nutrición balanceada, basada en un diagnóstico de las necesidades del lote y que comience al inicio del cultivo.
En el suroeste de Chaco, 15 productores agropecuarios se reunieron en una Chacra de Aapresid en busca de respuestas a la degradación de los suelos y la pérdida de productividad.
En la jornada online de A Todo Trigo, especialistas analizaron la genética, nutrición y manejo y dieron sus recomendaciones para planificar un ciclo con muy buenos resultados.
Luis Basterra, mantuvo hoy una reunión junto a sus pares del G20 y representantes de las principales organizaciones internacionales, para debatir sobre el impacto del COVID-19 en la seguridad alimentaria.
La ministra Ciciliani confirmó que la semana que viene el próximo ministro de Desarrollo Social recibirá a funcionarios para avanzar en el tema.
El consumo de carne vacuna cayó 11% en lo que va del año, y gran parte de los analistas le atribuyen a la crisis económica la responsabilidad. ¿Es la única causal?
Heriberto Roccia y Soledad Scheurer crearon la Fundación Dignamente, que funciona en Santiago del Estero con exitosos resultados. Cómo es el modelo para producir que visitó Macri y ya empieza a replicarse en el norte argentino.
Su ingesta contribuye significativamente a agudizar el problema de anemia en poblaciones de riesgo. Según nutricionistas latinoamericanos, la falta de lactancia materna es un problema en toda la región.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.