El dato surge de la encuesta SEA de CREA, donde además el 38% de los encuestados afirmó haber sufrido heladas serias.
Se realizó el encuentro de cierre de año de la Red de Potenciación Nesters – CREA en su versión virtual. Todos los detalles.
Este jueves se realizó la VI Jornada Virtual de Actualización Técnica y de Comercialización de Legumbres, organizada por CLERA. Estuvieron Roberto De Rossi (UCC), Roberto Peralta (Halcón Monitoreos) y Laura Britos (CREA Cañada de Luque- Sitón); Gabriel Prieto (INTA Arroyo Seco-Olivero); Claudio Zuchovicki; Lucas Género (Agrofin), Pablo Campo (Cono S.A.- Cono Trading SAS), Matías Macera (Desdelsur S.A.), Nicolás Karnoubi (Olega S.A.), Horacio Frágola (Alicampo SRL- Farm Products SRL) y Martín Lázara (Alisof S.A.).
Así lo afirmó Ricardo Negri, expresidente del Senasa, en el marco del tercer encuentro virtual de la Red de Potenciación Nesters-CREA 2020.
Federico Trucco, CEO de Bioceres, disertó en el primer encuentro de la Red de Potenciación Nesters-CREA. "Soy optimista. Hay una cultura de innovación colaborativa", sostuvo.
Este martes 26/5 llega un encuentro con Federico Trucco, CEO de Bioceres. "La idea es promover la adopción de tecnología y contagiar las ganas de liderar la transformación del agro en Argentina", explicaron desde la organización.
Dentro de los paisajes rurales, las áreas agrícolas no cultivadas brindan beneficios al ser humano, ya que aumentan la diversidad biológica, proveen flores melíferas, potencian la polinización, mejoran el control de plagas y dan refugio a las aves, entre otros.
La siembra de maíz en fechas tardías es una práctica ampliamente adoptada. Sin embargo, muchas veces no se tiene en cuenta que el rendimiento será determinado por factores distintos a los de una siembra temprana.
Según un reciente relevamiento del área de Economía de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA realizado en noviembre pasado sobre 1110 encuestados - entre Miembros CREA y Asesores de todo el país.
Símbolo de productividad en maíz, soja y girasol durante más de un siglo, ahora regresa con una impronta innovadora y el objetivo de convertirse en un referente del sector.
La cruzada para acercar el “Ag” con el “Tech” comenzó en julio en Buenos Aires, continuó por Río Cuarto (Córdoba), Coronel Suárez (Buenos Aires); Pergamino (Buenos Aires) hasta llegar al Campus Castañares de la Universidad Católica Argentina de Salta.
La quinta y última edición 2019 de la Red de Potenciación Nacional Nesters – CREA se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Aula Magna del Campus Castañares de la Universidad Católica de Salta (UCASAL).
Heriberto Roccia y Soledad Scheurer crearon la Fundación Dignamente, que funciona en Santiago del Estero con exitosos resultados. Cómo es el modelo para producir que visitó Macri y ya empieza a replicarse en el norte argentino.
Se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de septiembre de 9 a 13hs en el marco de la inauguración del Polo de Innovación Tecnológico (P.I.T.) de Pergamino.
Más de 150 productores se reunieron en Teodelina para vivir un jornada de la Región Crea Sur de Santa Fe.
El sábado 7 de septiembre, en la ciudad de Saladillo, se desarrolló un nuevo Congreso de Educación CREA. La organización del encuentro estuvo a cargo de la Región Sudeste.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.