Es uno de los datos de un estudio elaborado en la FAUBA, en el que se detalla la expansión que tuvo este método alternativo producción en los últimos 25 años y los desafíos que enfrenta para continuar por la senda alcista.
El dato fue revelado por una experta estadounidense durante el Congreso Mercosoja 2022, realizado en Brasil. En ese marco, el país vecino explicó los detalles de su plan ABC: Agricultura Baja en Carbono.
Entre otras variedades, ofrece kale (logrado con semillas importadas de Alemania), zapallo plomo, achicoria y tupinambo, un tubérculo que no es muy conocido a nivel nacional.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.