La firma C2 Energy Capital es uno de los casos de integración de ganado ovino para realizar estas prácticas. Además de la reducción de costos, la iniciativa brinda un nuevo negocio para los ganaderos locales y una mayor reducción de la huella de carbono de la empresa.
Este desarrollo tecnológico traerá beneficios económicos y aportará a la sustentabilidad del medioambiente. Los detalles.
El proyecto, que demanda una inversión de 2 millones de dólares, prevé instalar 4.000 paneles solares que permitirá abastecer a 600 familias. Los detalles.
Todo el consumo energético del lugar es cubierto por energías limpias. Se trata de la primer plaza de estas características en el país.
Los vecinos aprenden a obtener energía limpia para uso doméstico de diferentes fuentes, a utilizar colectores solares y biodigestores. Aprovechan elementos cotidianos con el fin de lograr un producto útil y no contaminante.
La iniciativa habilitará a los usuarios que generen energía renovable a inyectar el excedente que produzcan en la red de distribución donde tengan contratado su servicio.
Podrán, simultáneamente, practicar en el impuesto a las Ganancias la amortización acelerada de los bienes previstos en sus inversiones.
El Ministerio de Energía y Minería de la Nación adjudicó siete proyectos y 213 MW de potencia a San Juan a fines de 2016, en el marco de la edición 1,5 del Programa RenovAr.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.