Investigadores del INTA y el CONICET quienes crearon el mapa potencial de biodiversidad a partir de estos coleópteros. Avanzan así en la caracterización ambiental, usos del suelo y análisis de eficacia de las áreas protegidas en la Patagonia austral.
Un equipo internacional del que participa el INTA logró secuenciar el genoma de dos especies de insectos que poseen esta caracteristica. Ahora buscan acelerar las aplicaciones biotecnológicas de la bioluminiscencia.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.