Manejar las pasturas en esta época del año es todo un desafío. Dos productores Aapresid nos cuentan su experiencia. De yapa: recomendaciones de un experto.
La palabra del experto y la experiencia del socio Aapresid.
Se viene un nuevo encuentro UPA (Un Productor en Acción) de manera online. Cómo participar.
La máquina incluye más de una decena de novedades que la hacen aún más simple de operar y potencian su ya destacada eficiencia de trabajo. El lanzamiento se hizo en vivo, desde el stand de la empresa en Expoagro.
La gran variación que se observa en las alternativas forrajeras evaluadas y su diferente incidencia sobre el sistema, particularmente según el destino que se le dé al forraje, muestran la necesidad de realizar este tipo de análisis antes de seleccionar e implantar verdeos o pasturas.
El tradicional evento sobre capacitación y actualización técnica para elaborar, conservar y aprovechar los forrajes se realizará el jueves 16 de abril en Córdoba.
En los últimos años, con el desplazamiento de la ganadería, las pasturas se implantan en zonas cada vez más riesgosas en función al ambiente. Leandro La Ragione, gerente de Marketing y Desarrollo de Produsem, dejó algunas recomendaciones.
El Proyecto de Pasturas Megatérmicas de INTA plantea el salto productivo en el NEA y NOA con la inclusión de estas forrajeras.
Emirates Argentina ya se reunió con funcionarios provinciales para avanzar en la comercialización de pasturas en ese mercado. "Va de la mano con el desarrollo forrajero local que se comenzó a realizar hace pocos años", dijeron.
La situación se da principalmente en La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y parte de Río Negro. Es por la gran cantidad de acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y la poca disponibilidad de agua.
Durante el encuentro, se trató el capítulo de cría y recría con el objetivo de trazar normas técnico profesionales para aplicar en buenas prácticas de manejo.
Los primeros en recibirlo fueron 30 productores del noroeste que tienen pequeños rodeos bovinos y caprinos, y se quedaron sin pasturas ni forrajes.
Docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA revisaron cuan eficientes son las plantas en producir biomasa y marcaron un importante avance para que se pueda estimar con imágenes satelitales.
Infocampo trae la siguiente información para que todos los productores ganaderos que busquen maximizar la eficiencia productiva de su establecimiento, lo puedan lograr. A continuación, una de las herramientas más elegidas ganadería.
Durante el VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad (VI RAS), una investigadora del CONICET/UNSAM disertará sobre este tema.
Como en años anteriores, la Asociación Argentina Criadores de Hereford se hizo presente en la muestra con un stand institucional para la realización de acciones de promoción de la raza y sus servicios. Los detalles.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.