El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria declaró un plan de emergencia fitosanitaria y fijó un radio de 7,2 kilómetros alrededor del sitio donde se produjo la detección de la plaga, como área regulada.
Infocampo muestra las claves a la hora de realizar este manejo en los siguientes ejemplares por los profesionales de la EEA Valle Inferior, Río Negro.
Un investigador del IICAR (CONICET-UNR) participó en el descubrimiento de los procesos genéticos subyacentes que definen la forma y el tamaño en frutos y vegetales. Su estudio fue publicado en Nature Communications.
Guillermo Rossi y Alfredo Cornejo realizarán una conferencia de prensa para informar detalles de dicho restablecimiento.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.