Los accidentes con este tipo de fauna son muy comunes porque algunos caminos atraviesan áreas protegidas. Los datos de Fundación Vida Silvestre.
A partir de ahora, los habitantes del Planeta consumirán un 60% más de los recursos del 2020. Este año se atrasó tres semanas respecto a 2019.
La catástrofe desatada por los incendios forestales en el Amazonas nos enfrenta a un daño imposible de medir, pero, lamentablemente, no sorprende.
La medida apunta a que los propietarios de los campos apliquen un manejo capaz de compatibilizar la producción ganadera con la conservación de la especie, que hoy está seriamente amenazada.
Se trata de una iniciativa de Fundación Vida Silvestre Argentina, GRSB y Arcos Dorados "la producción responsable", que permita "balancear los impactos sociales, económicos y medioambientales".
En 1916 había cerca de 12 millones de hectáreas en la provincia, mientras que en 2016 ha quedado un remanente de apenas 500.000 hectáreas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.