La decisión incluye a producciones de ganado mayor y menor de carne y leche, agrícolas, piscícolas, de la agricultura familiar y forestales.
La medida la declaró el Ministerio de Agricultura de la Nación a través de la Resolución 278/2020, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Acsoja, Argentrigo, Maizar y Asagir criticaron la iniciativa de Máximo Kirchner que obtuvo la sanción recientemente en el Congreso Nacional.
La organización ambientalista asegura que las emisiones por los incendios en esa zona equivalen a más de 700.000 autos circulando durante un año.
El dato surge de la encuesta SEA de CREA, donde además el 38% de los encuestados afirmó haber sufrido heladas serias.
El presidente de CRA criticó la modificación de la Ley de Manejo del Fuego de Máximo Kirchner.
Ese período, según señala la Resolución 1637, podría extenderse de acuerdo a las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro.
CAIR emitió un comunicado asegurando que el proyecto "asume la ineficacia de la Justicia para encontrar a los responsables de los incendios provocados".
Es para quienes tengan establecimientos ubicados en zonas decretadas en estado de desastre agropecuario y rige hasta un número de 200 bovinos.
El gobierno provincial junto a la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas firmaron un convenio único por el cual serán los nuevos bomberos del aire.
El informe detalla que en el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro hay más de 7 millones de hectáreas en alerta.
Fue una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete, que lleva las firmas de Santiago Cafiero y del ministro Juan Cabandié.
La iniciativa prohíbe la venta de terrenos incendiados por plazos que van de 30 a 60 años. Para JxC y CC ARI, lo que hace es "legislar sobre las cenizas y crear culpables".
La Cámara de Diputados sancionó iniciativas que tocan de lleno al campo. Los detalles, una por una.
"Campos, humedales, pastizales que no tienen un ordenamiento previo no podrán cambiar su uso por 30/60 años. Será una cantidad creciente de tierras año a año que deberá controlarse uso y destino patrimonial. Escenario caótico", dijo Cali Villalonga.
Hay dos que ya no cuentan con el apoyo del sector, impulsados por el oficialismo. Los detalles.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.