Este lunes, se reunieron con el secretario de Comerio Interior y comunicaron los puntos que deben resolverse para integrar este mecanismo, que habían rechazado hace pocos días.
Un informe de la Fundación Mediterránea compara los valores de productos con respecto a otros países y muestra que los alimentos cuestan mucho menos.
Un informe de la Fundación FADA muestra que, desde el campo hasta la panadería, el precio del trigo se multiplica por 7. En general, $ 1 de cada $ 4 que cuestan los alimentos, son impuestos.
La Secretaría de Comercio Interior fijó los valores para las diferentes bolsas que proveen los molinos y cuál es el aumento que podrá agregársele, por zona, por el costo logístico.
Apymimra cuestionó la resolución de la Secretaría de Comercio Interior que impuso multas millonarias a Molino Cañuelas y a tres entidades por una supuesta cartelización de precios denunciada en 2017.
La Secretaría de Comercio Interior impuso sanciones por más de $ 400 millones a Molinos Cañuelas y a tres asociaciones de molineros por una supuesta cartelización en 2017. Dura respuesta de la industria.
Desde que comenzó el nuevo ciclo comercial, se industrializaron 1,3 millones de toneladas del cereal.
Ese es el valor al que pretenden mantener el precio de este alimento básico por los próximos 90 días.
Es un cálculo de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que estima que el incremento de dos puntos en los derechos de exportación a aceite y harina de soja reportará U$S 360 millones adicionales.
Desde la industria temen por una nueva intervención en los precios por el Estado que desalentaría la siembra del cultivo, como ya ocurrió en el pasado.
El bagazo es el desperdicio de la elaboración de cerveza y se estima que en la Argentina se generan 15.000 toneladas al año.
Un estudio desglosa la influencia de la cotización internacional de los granos (soja, maíz y trigo) en la composición del valor en las góndolas locales.
El presidente de FAIM, Diego Cifarelli, aseguró que con el precio controlado de la harina "pudimos tener solo dos aumentos, uno del 5% y otro del 4%".
Desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) advirtieron sobre los incrementos que se vienen.
El INTI realizó estudios de comida a base de insectos, catalogado por la FAO como el "alimento del futuro".
Así lo indica el último informe de FADA, que además relevó la composición de los precios de la leche y el pan. Enterate en esta nota qué pagás cuando comprás estos alimentos.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.