El hecho ocurrió en Villa Valeria, Córdoba, cuando los animales acudieron a un tanque australiano para tomar agua y no pudieron salir del interior.
El hecho fue en la localidad de Cholila, donde agentes del Senasa realizaron el estudio que dio positivo.
Las autoridades del país europeo confirmaron el brote en criaderos de cerdos domésticos.
Desde el Parque Nacional Lanín remarcan que el número de larvas del parásito es "llamativo" en los distintos análisis para la enfermedad que se reportaron en ejemplares silvestres.
La granja afectada es una explotación industrial con un censo de 23.746 animales, ubicada en el municipio polaco de Niedoradz. Temen que se expanda a territorio germano y provoque un fuerte impacto económico.
Decomisaron más de 100 kilos de carne de jabalí con el parásito en General Acha. Además, el Senasa relanzó una serie de medidas a adoptar tanto para el consumidor como para el productor.
El ejemplar murió a los pocos minutos, mientras que sus cinco hermanos resultaron sanos y se desarrollan con normalidad.
Desde agosto del año pasado que se viene extendiendo la peste, llegando a 23 provincias del país. En este marco, el gobierno tomo medidas y más de 200 funcionarios fueron sancionados. Los detalles.
Los jabalíes fueron introducidos en nuestro país cerca de 1904 y con el objetivo de alentar la caza deportiva, sin embargo, el daño colateral es que comen una especie de palmera nativa de nuestro país.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.