Si bien el sistema lácteo español es diferente del de la Argentina, los productores también enfrentan suba de precios en la alimentación de sus animales.
Los quesos también lideran las ventas externas de la provincia al mundo. Los destinos principales fueron Argelia, Chile, Uruguay, Rusia y Taiwán.
Se trata de Vaquets, que volcará sus productos de origen vegetal en Estados Unidos, Paraguay y Chile.
Se trata de Imilac, un líquido inyectable que estimula el sistema a las defensas del animal para combatir laenfermedad.
El director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura dijo que la situación se dio "aun en un contexto adverso en relación a la estructura de costos", en relación a los registros de OCLA.
Con más de 300 mil toneladas despachadas entre enero y octubre, el sector ya generó casi 1.000 millones de dólares de ingreso de divisas al país.
Según los datos relevados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, el incremento fue del 7,8% interanual en los primeros nueve meses del año.
Tres casos de producción lechera que muestran realidades diferentes de Argentina, Brasil y Chile. Se presentarán dentro de la propuesta del Congreso Internacional de Innovación Láctea 2020.
Además de su efectividad, brinda importantes aportes nutricionales y es abono foliar. Los ingredientes, las instrucciones y su forma de aplicación.
Así lo indica el último informe de FADA, que además relevó la composición de los precios de la leche y el pan. Enterate en esta nota qué pagás cuando comprás estos alimentos.
Uno de los alimentos que tiene más calcio es la leche y se calcula que cada 100 gramos de leche de vaca, el 11% es calcio.
El alimento es reconocido como "Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina". Las variedades, cómo guardarlo y cómo prepararlo.
Las empresas aseguraron que se producirá un impacto en las góndolas por la medida de fuerza que iniciaría el sindicato de trabajadores lecheros.
Al igual que sucede en el mercado de la carne vacuna argentina, la lechería nacional gana participación en el mercado mundial.
El gigante asiático no sólo acapara las miradas de la carne vacuna mundial, sino que vuelve a consolidar su peso específico en el mercado internacional de lácteos.
Así lo afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien manifestó que la leche que se consume en Argentina ya paga un IVA del 21%. Ahora buscan la unificación tributaria.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.