El trabajo, esfuerzo, dedicación, estudio y mucho más como ruta para el triunfo es indiscutible. Pero... ¿Qué lugar ocupan las cábalas?
Se trata de un nuevo fungicida especialmente pensado para soja y maní, que mezcla los beneficios de dos ingredientes activos.
FMC presenta Onsuva, un fungicida compuesto por la primera carboxamida que integra el portfolio de la compañía. Los detalles.
Así lo revela un informe del Ministerio de Agricultura de la Nación. Se comercializaron 4.108.000 toneladas por un total de U$S 5.316 millones.
Así lo remarca el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, quien de todas maneras advierte que la producción de maní 2019/2020 quedó por encima del promedio histórico.
Empresas y productores deben planificar un manejo integrado de malezas que les otorgue un período libre de competencia y así lograr que el cultivo se establezca para maximizar el uso de recursos.
Así lo informó la Bolsa de Cereales provincial, que destacó que la campaña quedó 16% por encima del promedio histórico.
La empresa hindú UPL lanzó una nueva solución fungicida para el cultivo, Rancona Trío, que un mejorado y superador manejo integrado de enfermedades.
Además, los camioneros que realizan transporte de carga también elevaron quejas porque no pueden regresar a sus hogares.
La primera estimación de la Cámara del Maní evidencia una merma respecto al último ciclo. La menor superficie y el clima afectaron al cultivo.
Un grupo de científicos del CONICET logran cubrir con un subproducto de la industria manicera, al mismísimo maní y extender su vida útil.
Funcionarios negocian con el Gobierno Nacional para conseguir una reducción del impuesto. Además, buscan que se declare a esa industria como economía regional.
De acuerdo a datos del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba se comercializó un 16% el año pasado, respecto al ciclo anterior.
La Sociedad Rural Argentina (SRA), a través del Instituto de Estudios Económicos (IEE), dio a conocer un informe en el que destacó algunas de las producciones que contribuyen en la elaboración de los alimentos y bebidas que más se eligen en los festejos.
La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer su informe provincial sobre los cultivos y aseguró que para la campaña estival 2019/2020.
En octubre comienza la siembra de esta importante economía regional y Stoller propone el uso de un fitorregulador y un inoculante. Además, lanza comercialmente un fertilizante para el mayor cuajado de los granos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.