Los últimos remates de la Sociedad Rural de Jesús María y del Rosgan consolidaron esa tendencia. Desde la consultora Agroideas aguardan que los precios de la hacienda sigan afirmándose.
El presidente de FIFRA, Daniel Urcía, remarcó que la oferta bovina y porcina es más que suficiente para abastecer al mercado interno, y que la inflación obedece a razones ajenas al sector productivo.
Así lo manifestó el presidente de FIFRA, Daniel Urcía, quien explicó que la carne porcina ya representa el 20% del consumo total de proteína animal.
Desde la cadena cárnica sostienen que los plazos de adecuación para empresas, ya sean nacionales o provinciales/municipales, deberían unificarse. Por qué la normativa sigue chocando con la legislación laboral.
El presidente de FIFRA, Daniel Urcía, remarcó los problemas que enfrenta el sector por la macroeconomía argentina.
Así lo consideró Daniel Urcía, presidente de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).
Aseguran que a 60 días del cierre de exportaciones y casi 30 del sistema de cuotas se puso en evidencia que las restricciones de cortes de la categoría vacas "son un error".
El presidente de FIFRA, Daniel Urcía, se refirió a las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en relación a la actividad.
Las exportaciones cayeron en enero según datos del INDEC, pero además el consumo local está estancado. Los desafíos de la industria cárnica.
Así lo consideró el presidente de FIFRA, Daniel Urcía, tras analizar que ese fue el mecanismo que se utilizó en 2010/11 para controlar los precios internos de la carne, y generó el efecto contrario.
Desde FIFRA habían solicitado que se trate en la ley de Presupuesto una modificación del impuesto que se grava sobre ese servicio, pero el pedido quedó sin efecto.
Si bien la ganadería no pasa por un mal momento general, un cúmulo de situaciones están armando una tormenta perfecta en el sector. Los argumentos de la Federación en esta nota.
Así lo señaló Daniel Urcía, de FIFRA, quien además remarcó que "las plantas operan con menos personal, hay complicaciones logísticas, los subproductos no tienen valor y se exporta a precios más bajos que en 2019".
Así lo indica Daniel Urcía, presidente de FIFRA, quien de todas formas advirtió que si bien la faena creció en abril, lo hizo porque hubo más días hábiles.
Qué pasa con la oferta de hacienda y qué cambios que se dieron en el consumo doméstico de carne vacuna desde que se declaró la cuarentena.
"La difusión del coronavirus obliga a tomar las medidas precautorias que reduzcan los riesgos sobre la salud humana y el trabajo en las empresas", aseguran desde FIFRA.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.