Así lo afirmó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, al exponer en el Congreso Internacional de Trigo, en Campinas, San Pablo.
El sistema funciona de manera similar a SIO Granos, con el objetivo de "transparentar los mercados y generar mayor competitividad" en el sector.
El sistema cruza datos de obtenidos de las liquidaciones electrónicas presentadas a la AFIP, junto con los Documentos de Tránsito Electrónicos (DTe) obtenidos del Senasa.
El servicio tiene un rol clave en la apertura de mercados internacionales, que durante 2017 fueron 26 para 37 agroproductos nacionales.
Se realizará el próximo 2 de noviembre en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La jornada es gratuita y los cupos limitados.
En Abitrigo, funcionarios remarcaron que Argentina volverá a ser un "importante proveedor del mercado internacional" y que le garantizará al país vecino el abastecimiento del cereal.
Desde hoy hasta el 13 de octubre la red integrada por instituciones gubernamentales de 33 países de América se reúne en Buenos Aires para debatir sobre transparencia en los mercados.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.