El procesamiento mensual alcanzó un volumen de 3.928.342 de toneladas, superando el máximo registrado en 2015.
Entre abril y septiembre, el procesamiento totalizó 23.848.621 toneladas. En tanto, la exportación del poroto fue del 27,9%.
El mes pasado se procesaron 4.152.116 toneladas, un número que sólo se superó en 2015, cuando se lograron 4.270.805 toneladas.
Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, la industrialización acumulada en el período abril/julio totaliza 16.543.809 toneladas, frente a 13.702.531 de toneladas de igual período de 2018.
Esa relación representa un total de 4.294.195 toneladas que se destinaron a la molienda. En tanto, indicó que se exportaron 488.956 toneladas. Los números del ciclo 2018/19.
El único sector que comenzó a mostrar dinamismo durante el mes de abril fue el de la industria del "crushing" o molienda aceitera, que con una suba del 14,3% logró terminar la racha negativa de diecisiete meses.
El presidente de la Nación encabezará un encuentro que tendrá como objetivo fijar una agenda de trabajo para mejorar la competitividad de la cadena, que es la principal exportadora del país.
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba “la eliminación del diferencial en las alícuotas de los derechos de exportación al complejo sojero aumentaría la exportación del poroto sin procesar”.
Según la BCR, a partir de abril, con la nueva cosecha, el nivel se estancó y se mantuvo "por debajo de los niveles mensuales del año 2017 y de los promedios de los últimos cinco años".
Se trata del registro más bajo de las últimas seis campañas, con 4 millones de toneladas procesadas menos que en el ciclo previo y una consiguiente disminución en la producción de harina y aceite del 18% y del 15%, respectivamente.
Según la Bolsa de Cereales, significó un aporte económico de US$ 17.900 millones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.