Se trata de Prescripciones Dekalb, que permite aumentar los rindes en un 6-10%, hacer un uso eficiente de los recursos y reducir en un 40 % los riegos del cultivo.
De gira por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis, se lanzó el nuevo modelo de agricultura que contempla los desafíos de aumentar la producción de alimentos cuidando el medioambiente.
La iniciativa cuenta con una inversión de $ 3 millones y fue, especialmente, diseñada en función de las necesidades de los habitantes de la localidad.
Se trata de un programa regional que tiene como fin compensar las emisiones de carbono que genere la empresa a través de la plantación de árboles.
En Expoagro 2017, Juan Farinanti, aseguró que "con la tecnología estamos apostando a que el sector logre más rentabilidad y el país gane en competitividad".
Los jóvenes estudiantes de distintas universidades del país, podrán desarrollarse en diferentes áreas, adquiriendo una experiencia única.
La empresa invirtió más de 320 millones de dólares, ampliando la producción de semillas y duplicando la superficie.
Junto a los 50 trabajadores contribuirán a que el establecimiento duplique su producción de semilla de maíz.
El programa de Responsabilidad Social de Monsanto ya tiene tres finalistas.
Se trata de una resolución tomada por la Comisión Nacional de Semillas (Conase), que se oficializó ayer.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.