Científicos de la zona revelaron a través de un estudio que el riesgo de contraer la enfermedad aumenta entre 20% y 55% para las personas que viven cerca de las granjas de estos animales. Aunque aún no hay evidencia suficiente para confirmar la nueva patología, hay preocupación entre productores.
Infocampo brinda las siguientes recomendaciones realizadas por especialistas, en cuanto a cómo lograr mejorar los índices de preñez, obtener un mayor número de terneros y por lo tanto, aumentar los ingresos del establecimiento, entorando vaquillonas de 15 a 18 meses.
Esta medida elaborada por el gobierno neozelandes, costará millones de dólares pero aseguran que "es mejor deshacerse de la enfermedad que vivir durante años con ella". Se llevará a cabo dentro de los próximos diez años.
Se trata de una de las enfermedades que más afecta a los rodeos ganaderos. Especialistas aseguran que se debe principalmente, a un mal manejo. Infocampo trae todo sobre cómo detectarla y el esquema de vacunación.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.