El Servicio Meteorológico Nacional detalló las localidades donde se registraron las mínimas más bajas en los últimos dos días y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su pronóstico semanal.
Falta de lluvias, ola polar y riesgos de incendios: las consecuencias del fenómeno que advirtió el Instituto de Meteorología brasileño.
El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe en el que detalló cómo será el avance del frente que generará heladas y bajísimas temperaturas en todo el país.
Se registraron impresionantes fenómenos en la Antártida y en Misiones debido a las bajas temperaturas en varios puntos del país.
Desde este lunes hasta el domingo, alertaron sobre la llegada de un frente frío sostenido hasta el domingo, con máximas que no superarán los 10°.
A partir del sábado, se producirá un marcado descenso de la temperatura. El clima se mantendrá estable, pero varios amaneceres serán helados.
Los productores afectados podrán reclamar los beneficios impositivos que corresponden a la disposición del Ministerio de Agricultura.
La entidad dio a conocer lo que sucede en las localidades de Maquinchao, Los Menucos, Tres Picos y las meseta de Somuncurá, en Río Negro.
Con temperaturas bajo cero, los campos amanecieron blancos, lo que generó la preocupación de productores por el impacto en los cultivos.
Desde el SMN indicaron que se esperan "buenas condiciones climáticas, con cielo soleado y poco viento". En el extremo sur, en tanto, habrá probabilidad de lluvias y nevadas intermitentes.
El SMN indicó que las temperaturas mínimas oscilarán entre los -7 y los 0 grados, mientras que las máximas estarán entre los 5 y los 12 grados.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.