Así lo revela un estudio a cargo de un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El total de las muestras de suelo y el 92% de las de los animales contenían este residuo.
Una familia de la zona de Recalde mostró imágenes de lo que pasó en su campo. Aseguran que los ejemplares se esconden en el lote de maíz.
Se trata de un animal ágil, rústico y resistente a enfermedades parasitarias gastrointestinales que no necesita esquila, ni descole. En la zona de los Valles los cruzamientos obtuvieron corderos con más de 30 kilos de peso vivo.
La semana pasada las temperaturas en Curuzú Cuatiá llegaron a los 40° C de calor, pero llegó un temporal y los animales perdieron la vida. Aseguran que recuperar el stock puede llevar de dos a tres años.
El 29 de abril se festeja en nuestro país el “Día del Animal”. Si no sabías el por qué, Infocampo te trae la historia detrás de este día tan especial.
Un nuevo estudio realizado por científicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), arrojó el siguiente resultado: la transmisión de la enfermedad se produjo aproximadamente un día antes del desarrollo de los signos visibles.
Juan Yodko, un chacarero de 73 años de Trelew, se enteró de que le habían robado animales y decidió ir directo al Palacio Municipal. Asegura que desde hace 10 años que es víctima de abigeato.
Según especialistas del mundo ovino, esta raza también conocida como Walliser Schwarznasenschaf, es la más codiciada por sus características productivas y por su particular apariencia física que "enamora".
Infocampo conversó con esta asociación que se encarga de darle hogar a perros, caballos, aves, ovejas, cabras, gatos y demás que fueron desatendidos. Apuntan a construir un Hospital Veterinario para salvar a los animales que llegan en muy mal estado.
Esta enfermedad afecta la calidad de la lana y el cuero, causando en algunos casos la muerte del animal. Desde el INTA EEA Bariloche explican los aspectos a considerar para el correcto manejo de la majada.
El 85% de los productores tienen menos de 100 cabezas y lo realizan como actividad secundaria. El comercio es característico de las fiestas, pero hay un particular interés por convertirlo en una oferta gastronómica todo el año.
Infocampo trae a conocer cuáles son los factores predisponentes, el diagnóstico, tratamiento y control de esta enfermedad, a través del Médico Veterinario Víctor H. Suárez del INTA Anguil.
Se trata de un procedimiento de evaluación subjetiva del estado físico y nutricional de los animales. Infocampo te trae todo lo necesario para una correcta toma de decisiones y poder obtener así, mejores rendimientos.
Desde San Luis, especialistas aseguran que equinos, bovinos y caprinos sueltos en las rutas de la provincia causan cientos de accidentes. La palabra de la Policía.
Ocurrió este miércoles por la noche en el puesto de la Barrera Sanitaria de Río Colorado. Los responsables viajaban desde la localidad bonaerense de Médanos.
Así lo indicó INTA informa a través de un comunicado, donde técnicos de la entidad proponen la incorporación de técnicas de nutrición animal para tener mayores beneficios en la producción.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.