Tecnomyl Argentina ofrece una paleta de productos con excelentes resultados tanto para soja como para maíz.
El hecho ocurrió durante una inspección fitosanitaria en la terminal portuaria de Dock Sud. Esta plaga cuarentenaria produce daños en una amplia variedad de especies frutícolas, hortícolas y ornamentales.
Un informe elaborado por el INTA Marcos Juárez registra las principales apariciones de insectos que presionan sobre los cultivos sembrados.
Está formada por un 96% de carbonato de calcio y su aporte es muy positivo para las especies vegetales en macetas, jardines o huertas. Entre sus propiedades, combate plagas y reduce la acidez del suelo.
Con el avance de la siembra de la oleaginosa, comenzaron a aparecer los primeros reportes de insectos. Desde FMC recomiendan el programa Cropshield, que contempla el uso de dos insecticidas de alta eficacia.
Sumitomo Chemical propone un tratamiento intenso para casos de escapes tanto de gramíneas como de especies de hoja ancha.
También hay que proteger al cultivo con un manejo criterioso en la evaluación de aspectos relacionados a la plaga, el cultivo y el ambiente.
Permitirá la aprobación de semillas para mercados externos bajo protocolos que aseguran la ausencia de plagas cuarentenarias en las semillas de maíz.
En temporadas Niña como la que se pronostica este verano, la soja no solo sufre en su desarrollo por la falta de agua sino también por una mayor presión de insectos. Presentamos las recomendaciones de FMC para frenarlos.
Infocampo trae información acerca de cómo elaborar plaguicidas caseros, con pocos elementos, para cualquier espacio verde, fáciles de conseguir y que dan excelentes resultados.
El INTA Lules arrancó con el sistema en pimientos y luego seguirá con otros cultivos. La iniciativa apunta a un enfoque agroecológico.
Investigadores del INTA y del Conicet evaluaron diferentes técnicas de trampeo para controlar estos animales. El trabajo se hizo con el objetivo de disminuir el impacto que generan en el ambiente y en la actividad productiva en la región.
Esta técnica destruye la estructura foliar de la maleza y evita que las plantas realicen fotosíntesis y continúen con su crecimiento. El resultado de la actividad es sostenible y aporta múltiples ventajas.
FMC brindó sus consejos para evitar daños por plagas y enfermedades.
Un técnico el Programa Prohuerta INTA AMBA explica cómo combatir adversidad en nuestros cultivos. El asesoramiento para el manejo, prevención, asociaciones benéficas y recomendaciones.
Las prácticas de manejo simples para proteger los cultivos durante la estación y otras recomendaciones para potenciar la producción de vegetales en el hogar.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.