La elección de los fitosanitarios y su eficacia a la hora de aplicarlos es esencial para asegurar la sanidad de la planta.
Desde Aapresid indican que, además de los reportes crecientes de más casos, el problema se diversifica y complejiza.
El Senasa alertó sobre que su par paraguayo informó la presencia del “pequeño escarabajo de las colmenas”, un insecto proveniente de África que se está extendiendo en Sudamérica y que causa daños graves en la producción apícola.
El Senasa declaró este estado en la provincia del norte luego de que se registrara la aparición del insecto vector del virus HLB.
Luego de que se capturaran ejemplares fértiles de este insecto en la red oficial de trampeo del Instituto de Sanidad de Mendoza, se pusieron en marcha acciones preventivas.
Ocurrió ante la detección de la plaga en la zona de Cipolletti. Cuáles son las medidas que impuso el organismo sanitario ante esta situación.
Desde la Red de Manejo de Plagas, de Aapresid, recomiendan el seguimiento de una plaga subterránea en lotes que van a cereales de invierno.
En el boletín de plagas que publica el INTA Marcos Juárez, los ténicos indican que se registran altas poblaciones de adultos de este insecto.
En Expoagro, Advanta Semillas lanzó un sorgo resistente a esta plaga y presentó dos nuevas variedades de híbridos de girasol.
Las larvas de esta especie barrenadora de tallo se detectaron en Las Rosas, en la provincia de Santa Fe.
Es una plaga que se está expandiendo a gran ritmo y que puede ocasionar pérdidas de rendimiento de hasta el 60%. Cuáles son los insecticidas que se permitirán para combatirlo.
Las mayores problemáticas se están observando en la soja. Tiempos de encarar los monitoreos para hacer aplicaciones.
En un año marcado por el déficit hídrico, el riesgo de daños por ataques de insectos se potencia. Las recomendaciones de FMC.
Es un insecto capaz de provocar fuertes pérdidas de forraje por su saliva tóxica. Corteva recomienda una solución insecticida banda verde.
Un trabajo del INTA y la Universidad Nacional de Córdoba implementa un método ético que reduce las posturas de las aves.
En caso de avistamiento de estos insectos, desde el Ministerio de Agricultura provincial y desde el Senasa solicitaron dar aviso de inmediato.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.