Debido a los altos costos de transporte que deben pagar las empresas cuyanas para poder exportar desde la costa atlántica, el puerto de Valparíso se ofrece como una opción rentable.
En el comparativo del primer cuatrimestre de 2019 con el mismo periodo de 2020, el balance en volumen dio un crecimiento de 19,7%.
Según el informe de ProMendoza, el producto que más traccionó fue el vino a granel, con un crecimiento del 116% y un valor total de más de 31 millones de litros vendidos contra 14 millones en 2018.
Con una ronda de negocios, el gobierno de Mendoza busca posicionar al país como el principal proveedor a largo plazo de vinos a granel en el hemisferio sur.
Son 24 mil kilos de fruta de la variedad D´agen grande, pertenecientes a la empresa sanrafaelina Pietrelli Prunes y que llegarán en 45 días al hub logístico de la Zona Franca de Jebel Ali.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.