Fundación FADA analizó la pérdida del poder adquisito de los consumidores a través de la típica picada argentina. ¿Qué pasó en cuatro años?
Se trata de Lácteos Toro Pujio, situada en la provincia de Córdoba, y logró ser la primera empresa del país en recibir el premio.
Mientras la industria local se achica, Luz Azul planea invertir $80 millones y su facturación proyectada, para este año, es de $1.200 millones.
El queso es uno de los alimentos que más cuesta dejar. Con frutos secos se logran resultados impactantes.
Lilita acompañó a Diego Santilli en el marco de la campaña electoral y pasó por un conocido comercio de Dolores para adquirir alimentos regionales.
Ya entró en vigencia una norma que abarca a producciones de un máximo de 5.000 litros diarios promedio anualizados y hasta 1.000 litros día promedio por operario.
Desde Saldungaray, la familia Girolimini abre las tranqueras del “Campo Udi” y cuenta su historia.
La instalación funcionará en el predio del Parque Industrial Logístico y Tecnológico de la localidad, que es propiedad del Clúster Quesero. Para el convenio intervinieron tanto funcionarios públicos como también autoridades del sector privado.
Las picadas que dieron origen a este plato tan típico y tentador solían ser de gran valor calórico, basadas en fiambres y embutidos, con quesos duros y de pasta, pero actualmente, acorde con la corriente de la vida sana, también se empezaron a elaborar picadas dietéticas y ovolactovegetarianas.
El comerciante avisó que sus productos tenían la bacteria. Se enfermaron 34 personas y ahora buscan determinar si hubo responsabilidad directa.
El gigante asiático no sólo acapara las miradas de la carne vacuna mundial, sino que vuelve a consolidar su peso específico en el mercado internacional de lácteos.
Según un relevamiento, el sector lácteo mostró fuertes bajas en las ventas en mayo en relación a abril. Los números.
Se basa en eliminar microorganismos que podrían ser nocivos para los humanos. En la Argentina ya se irradian numerosas toneladas de insumos alimentarios y alimentos.
Todos los quesos tienen su secreto, sean duros, semiduros o blandos. ¿Cómo elegirlos? Aquí va el informe para repasar en estos días de cuarentena.
Este proyecto permitirá elaborar quesos sin utilizar quimosina, de origen animal, para cuajar la leche; además podrá atender una demanda de consumidores que eligen productos naturales para su dieta.
Octubre marcó un crecimiento del 44% intermensual. Lideran las ventas al exterior de leche en polvo como principal producto.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.