El Renatre fiscalizó un establecimiento y halló nueve operarios en pleno ejercicio sin las condiciones mínimas requeridas.
Emigró desde su provincia en diciembre junto a nueve cuadrillas de 16 trabajadores rurales provenientes de Atamisqui, Santiago del Estero y hoy ya tiene su título en Geografía.
Ya rige una suba del 32% interanual para quienes accedan a ese beneficio que otorga el Renatre. En cuánto quedó el monto.
Ocurrió en la localidad de Las Salinas. Durante el relevamiento también se encontró a un adolescente de 14 años.
El Renatre informó que inspeccionó 47 explotaciones en Lavalle, Maipú, Luján, San Martín, San Rafael y zona del Valle de Uco.
Se trata de Capacitación a Distancia (CAD) y tiene la ventaja de facilitar el acceso a contenidos técnicos de forma virtual a los participantes. El empleador deberá inscribirse primero y posteriormente anotar a cada uno de sus empleados.
Entre otros, estaban un niño de 14 años acompañado por su padre, otro niño de 15 años que se encontraba junto a su hermano, y tres adolescentes de 17 años.
Chaco está por realizar un nuevo encuentro gratuito y con certificado de asistencia. Cómo participar.
El hallazgo surgió a partir de una fiscalización a cargo del Renatre y la Uatre. Se detectaron en una producción de 120 hectáreas de papa.
El Renatre y la UATRE realizaron un operativo de fiscalización y constataron que la vivienda no reunía las condiciones mínimas para el alojamiento de los trabajadores, no contaba con instalaciones sanitarias ni acceso a agua potable.
También permite el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.
El Renatre aseguró que ya abrieron los padrones y resaltó que brinda una DDJJ emitida por el organismo para quienes lleguen a trabajar desde otras provincias.
Un empleado vivía en un lugar que se había incendiado días atrás, había sufrido dos ACV y trabajaba junto a su nieto en el campo ganadero del sur de Córdoba.
En todo el país, en esta temporada se aplica un sistema que involucra a cosecheros, contratistas, productores, municipios y sindicatos. Se busca instalar en las comunidades productivas las normativas de protección de niños, niñas y adolescentes. El uso de una app permite la detección temprana de menores en los colectivos y activar un protocolo de atención.
La decisión se tomó en las últimas horas en el marco de una reunión con todos los delegados regionales del país.
El impulsor fue Juan Domingo Perón, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo y, coincidentemente, cumplía años un 8 de octubre.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.