La inspección fue durante uno de los controles de rutina diarios que ejecuta el personal de la Barrera Zoofitosanitaria del organismo. La mercadería partía rumbo a Río Gallegos, Santa Cruz, desde la localidad bonaerense de San Justo.
Lo efectuaron investigadores del INTA Alto Valle. Esta tecnología se posiciona como una alternativa eficiente ante las prácticas manuales actualmente utilizadas por el menor tiempo que emplea y a la mayor precisión que otorga.
Desde la Federación que los nuclea se planteó eliminar requerimientos del protocolo. Cuáles son los puntos que aseguran que es imposible cumplir.
El informe detalla que en el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro hay más de 7 millones de hectáreas en alerta.
El Alto Valle se prepara para una nueva cosecha de frutas y se espera que ingresen a la provincia aproximadamente 20.000 trabajadores temporales.
Diputados de Río Negro, Santa Cruz, Misiones y Buenos Aires presentaron una iniciativa que requiere una actualización presupuestaria de 1.500 millones de pesos anuales para la economía regional argentina.
Tiene vigencia por un año a partir del primero de julio de este año.
La entidad dio a conocer lo que sucede en las localidades de Maquinchao, Los Menucos, Tres Picos y las meseta de Somuncurá, en Río Negro.
El gobierno rionegrino junto al INV, lanzaron la prueba piloto de “Vino de Cercanía” que contempla la venta directa de vino en la bodega.
Rusia e Italia fueron los principales destinos, marcando un aumento interanual de ventas al exterior en el orden del 5% para el primer trimestre del año.
El gremio le pidió medidas a los gobiernos de Río Negro y Neuquén para que las empresas agropecuarias puedan acceder a sus fondos.
Actualmente el establecimiento "Cooperativa de Trabajo Frigorífico JJ Gómez limitada", ubicado en General Roca, podrá ampliar el envío de la producción de faena a otras provincias.
Así lo aseguró el INTA a través de un trabajo que realizó con imágenes satelitales. Advierten extremar las medidas de prevención, frente a un pronóstico que anticipa escasas precipitaciones y altas temperaturas en la provincia.
De esta manera, el jornal del cosechador asciende a la suma de $1667,70 por día. En tanto, el tractorista recibirá $1854,19. La escala completa.
Así lo aseguró el gobierno provincial. La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén proveerá las frutas y, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se hará cargo de los gastos.
Alertan a los productores agropecuarios sobre la presencia de yuyo sapo, una maleza tóxica que aumentó su presencia en el Valle de Conesa, Río Negro.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.