En el sur de Córdoba y en San Luis, el productor Gabriel Cottura cultiva 40 campos. Tras sembrar variedades “petisas”, destaca que rinden lo mismo que los híbridos tradicionales.
En una nueva Expo Stine realizada en Tandil, la empresa presentó sus nuevos materiales para esa región. Estuvo el presidente a nivel mundial, que habló sobre hacia dónde van con la inversión genética.
El semillero organizó la segunda edición de esta muestra en la que exhibe el potencial de su paleta de diversas variedades de soja y de maíz.
Aquellos productores que optaron por ciertos híbridos y planteos de buena tecnología ya se distinguen del promedio.
Nutrien Ag Solutions organizó una jornada técnica virtual”, donde se habló de soluciones integrales.
Con más de 70 años de desarrollo, tecnología y trabajo, la empresa sigue consolidando su firma a a nivel mundial.
El heptacampeón y su Chevy ahora cuentan con el negro y verde de STINE.
Se trata de una variedad Enlist E3 de un grupo de madurez 2.5. Afectado por la seca, este cultivar tiene excelente adaptación para siembra temprana y tardía.
En el país se está trabajando activamente para la próxima campaña y la siguiente en el desarrollo de las variedades "Enlist" y "Conkesta", respectivamente.
La Cooperativa Agrícola y Ganadera Limitada de Ascensión se suma para multiplicar la soja de STINE con tecnología Enlist E3.
La marca Stine se instaló en Argentina en 2016 y apostaron al desarrollo de la mejor calidad de semilla. Por esos, sus materiales se destacan. Ya presentaron Enlist para el 2021.
Los multiplicadores de soja Stine cuentan, en primera persona, su trabajo con variedades Enlist. Por su parte y gracias a ellos, los maíces "apodados" de la marca ya se destacan.
En el Congreso Aapresid, Nutrien Ag Solutions, la empresa líder en servicios agropecuarios, hizo un lanzamiento de productos de Stine, una de las semilleras norteamericanas más importantes, de la que tiene la distribución exclusiva en nuestro país.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.