El Senasa declaró este estado en la provincia del norte luego de que se registrara la aparición del insecto vector del virus HLB.
Apronor presentó una denuncia contra la AFIP y un pedido de inconstitucionalidad del cobro de este impuesto. Hace dos semanas, un planteo similar fue rechazado en Río Cuarto.
Los trabajadores y cosecheros están pidiendo un aumento del jornal de 1.700 a 3.000 pesos. Este martes, hubo cortes de rutas. Siguen las reuniones para alcanzar un acuerdo.
Los Marin, una familia de productores y prestadores de servicio, se identifican con una forma de trabajo eficiente y productiva. ¿En qué se basa?
Se trata de un cultivo ancestral que aporta los nueve aminoácidos esenciales y crece en ambientes marginales.
La empresa San Miguel, de Tucumán, emitió obligaciones negociables a una tasa del 3% en dólares. Los papeles tienen una cláusula de sustentabilidad: si la firma no cumple un objetivo, paga un interés mayor.
Prodeman, de Córdoba, y Agroquímica Alberdi, de Tucumán, usarán la plataforma de agricultura digital Xarvio para incorporar el maní en la rotación.
El programa todavía se encuentra en la etapa de investigación pero ya cuenta con pilotos financiados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Desde ACNOA exhortaron a concluir con esta medida, considerando que el acuerdo paritario del sector ya se cerró con la Uatre entre febrero y marzo de este año.
Se extiende la preocupación por la demora y el reclamo llega a pequeños productores de caña federados de Tucumán.
Empresarios, cámaras y legisladores piden por la pronta extensión de la ley para proteger 100.000 puestos de trabajo a nivel provincial y regional en el NOA.
Actualmente el Complejo Industrial que posee en Famaillá, alcanza el 67% de abastecimiento con energías limpias.
En Tafí del Valle se pondrá en funcionamiento este sistema ecológico para el transporte de pasajeros que circulará por tres barrios de la ciudad.
El INTA Lules arrancó con el sistema en pimientos y luego seguirá con otros cultivos. La iniciativa apunta a un enfoque agroecológico.
"No hay manera mas democrática que irse de donde uno no se siente cómodo", explicó Osvaldo Martín, de APRONOR, en Tucumán.
Se trata de Juan "Don Cheta" González. Tenía 60 años y fue asesinado por Carlos Fortunato Flores, policía retirado de 74 años.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.