Los cosecheros tendrán una recomposición con retroactivo y, a partir del 1° de julio, serán remunerados con un valor de jornal de 3.000 pesos.
Se realizó el segundo seminario del ciclo que organiza la OIT Argentina con destacados especialistas.
El acuerdo de la UATRE, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, eleva el básico casi 50%.
ACNOA y UATRE realizaron un reclamo conjunto para que "grupos minoritarios" liberen el "acceso a fincas e instalaciones productivas".
El gremio de trabajadores rurales asegura que el diputado nacional y otros tres dirigentes “se habrían quedado con algo más de $10,5 millones de la obra social del gremio (OSPRERA) en dos años”.
José Voytenco, secretario general de la Uatre, aseguró que serviría para "poner fin a la vergüenza del trabajo no registrado".
Con la cláusula de revisión se definieron los sueldos para cada actividad. Los detalles.
Participó en el operativo la Gendarmería Nacional dirigida por el gobierno nacional. El secretario general de la UATRE agregó que "les tiene que caer todo el peso de la ley".
Ocurrió en la localidad de Las Salinas. Durante el relevamiento también se encontró a un adolescente de 14 años.
El extraordinario lo cobrarán en tres cuotas mensuales. Lejos de lo que pretendían, el gremio se mantiene en estado de alerta y movilización.
El hallazgo surgió a partir de una fiscalización a cargo del Renatre y la Uatre. Se detectaron en una producción de 120 hectáreas de papa.
El Renatre y la UATRE realizaron un operativo de fiscalización y constataron que la vivienda no reunía las condiciones mínimas para el alojamiento de los trabajadores, no contaba con instalaciones sanitarias ni acceso a agua potable.
"Los mejores resultados y los mejores avances para los trabajadores fueron en gobiernos peronistas y eso está demostrado a lo largo de la historia", dijo. Además, el sindicalista reconoció que en el sector hay 500 mil empleados en negro.
En todo el país, en esta temporada se aplica un sistema que involucra a cosecheros, contratistas, productores, municipios y sindicatos. Se busca instalar en las comunidades productivas las normativas de protección de niños, niñas y adolescentes. El uso de una app permite la detección temprana de menores en los colectivos y activar un protocolo de atención.
La decisión se tomó en las últimas horas en el marco de una reunión con todos los delegados regionales del país.
El impulsor fue Juan Domingo Perón, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo y, coincidentemente, cumplía años un 8 de octubre.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.