Se trata de un producto de calidad referencial para bodegas y laboratorios, que también permitirá bajar costos. Fue desarrollado entre el INV y el INTI.
Según datos de Instituto de Vitivinicultura, el tercer mes del año registró importantes aumentos en los despachos de vino blanco.
Se firmó un acuerdo entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la plataforma de tokenización Open Vino para que las bodegas se sumen al mundo blockchain.
Se restablecieron ciertos canales de demanda, lo cual repecurtió sobre la demanda en los vinos de mesa.
Además de la falta de agua en la región cuyana, también pusieron sobre la mesa diferentes leyes y un panorama general sobre la vitivinicultura.
Según un estudio publicado por el Observatorio Vitivinícola Argentina, fue el gran motor que ayudó al aumento en el 2021.
En noviembre, se registró un alza de consumo interno del 26% respecto al mismo mes del año pasado.
Buscar dar impulso a la participación de más bodegas en ferias internacionales y promover el financiamiento para inversión y tecnología para mitigar el impacto de la crisis hídrica.
La creación de una Marca País, denominaciones de origen y trazabilidad, son algunos retos que enfrenta la industria vitivinícola del país.
El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre del año próximo. Participarán las diez ciudades de diversos países que conforman las Grandes Capitales del Vino.
Se entregaron en San Rafael, Mendoza, maquinarias, equipos, software y servicios por casi $14 millones.
En el día del "Hincha de River Plate", el director técnico de la institución lanzó al mercado un exclusivo trivarietal.
El jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta y el gobernador de Mendoza lanzaron hoy el nuevo Distrito en Villa Devoto.
Comprende a los barios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque, y tendrá como objetivo que referentes de la vitivinicultura se instalen en la Ciudad.
El presidente de la Nación se reunió con directivos del sector vitivinícola nacional para consensuar políticas para aumentar las exportaciones al gigante asiático.
El jueves 5 de agosto firmarán un convenio para potenciar el desarrollo de la actividad en el país.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.