El objetivo de este plan es el fomento de la exportaciones y la sustitución de importaciones, destacaron desde las carteras de Agricultura y de Desarrollo Productivo.
Un estudio del INTI determinó la huella de carbono y la hídrica en 12 plantas de faena. Representa el puntapié inicial para crear el primer inventario ambiental de este sector en el país.
"La sequía, los costos de producción en alza y los precios de venta estancados ponen en alerta al sistema productivo", indicaron.
Desde el Ministerio de Agricultura buscan despoblar un gran zona al sudoeste del país, con 226 municipios afectados.
"Aunque haya líneas de créditos blandas ningún productor las toma, simplemente porque no las puede pagar", explican desde la entidad. El análisis de la situación.
Las autoridades buscan que las granjas optimicen el manejo de la residuos y, por esto, agilizar la gestión de certificados de impacto ambiental.
El ministro de Desarrollo Productivo lanzó los $2.000 millones que prometió el Día de la Avicultura y conformó una Mesa de Trabajo con el sector.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) aseguró que el alimento es beneficioso y clave en la nutrición infantil.
Así lo declaró la Asociación Latinoamericana de Avicultores (ALA). Cuándo será la celebración.
"Los animales son seres sintientes y tenemos la responsabilidad social y moral de asegurar que las condiciones en las granjas así lo reflejen," aseguran desde la Comisión de Salud de la UE.
Matías Kulfas adelantó frente empresarios y representantes del sector nuevas líneas de financiamiento especificas para el desarrollo y modernización de la cadena.
El investigador Dominique Biche encontró la forma de eliminar plagas de árboles frutales sin necesidad de utilizar pesticidas.
La Comisión Nacional de Sanidad informó que el caso fue detectado a finales de abril. Destacan que fue una transmisión accidental, con bajo riesgo de propagación.
En un año, aumentó 120 dólares por tonelada y esta situación pega de lleno en la rentabilidad de las cadenas de proteína animal. El relevamiento de Infocampo.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, y gobernador provincial, Gustavo Bordet, sellaron este acuerdo para la producción y la investigación.
Un estudio científico publicado en la revista Nature usó datos de 16 países y 176 millones de animales. Los detalles.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.