Lo dispuso el Renatre. A partir de junio, los beneficiarios de estos pagos percibirán un mínimo de $ 19.740 y un máximo de $ 38.940.
En una reunión entre Alfredo Paseyro, de ASA, y José Voytenco, de UATRE, la actualización se dará entre tres tramos.
Ocurrió en Villa Fontana y los trabajadores rurales ayudaron a que el ejemplar pueda volver a su hábitat.
Un productor aseguró que perdió 50 millones de pesos por la falta de empleados. "Este sistema de subsidios produce más y más pobreza", dijo.
Será un pago extraordinario por única vez, según informó Alberto Fernández.
El proyecto de ley que propone que los obreros de 57 años con 25 años de aporte cobren el beneficio ya obtuvo dictamen en Diputados.
El Renatre solicitó a gobiernos provinciales una campaña que combata las limitaciones tecnológicas para inscribirse o las grandes distancias que dificultan el acercamiento.
El Renatre anunció que a partir de agosto se realizarán los pagos sólo por transferencia bancaria.
Será el próximo miércoles a las 18 a través de la plataforma zoom. Cómo inscribirse.
El Renatre anunció incremento que regirá a partir del 1º de mayo de 2021.
Ocurrió en un establecimiento rural de Árbol Blanco y fue fiscalizado por personal de la Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE). Entre las personas relevadas, se encontraba un adolescente de 16 años.
Es una iniciativa conjunta del Comité Argentino de Arándanos y RENATRE. Se presentarán desde temas técnicos como las normativas actualizadas para exportación de alimentos hasta temas sociales como los vinculados a la alimentación saludable o la prevención del trabajo infantil.
Un grupo de trabajadores rurales se toma tiempo para el humor después de la jornada de trabajo y en esta ocasión los acompaña un personaje particular.
Se realizarán los viernes de 9.30 a 11 bajo modalidad virtual. Entre las temáticas, se destacan las condiciones laborales en el ámbito rural, factores de riesgo generales y en maquinaria agrícola.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección a Asistencia a las Víctimas se comprometieron a realizar acciones como el intercambio de información para la identificación de posibles redes criminales.
El evento es virtual y abierto al público. Lo organizan el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Santa Fe Sur y el Centro Latinoamericano de Estudios de Problemáticas Lecheras (CLEPL). Cómo inscribirse, el cronograma y cuáles son los temas a abordar.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.