Ya rige una suba del 32% interanual para quienes accedan a ese beneficio que otorga el Renatre. En cuánto quedó el monto.
Los ministros bonaerenses Mara Ruiz Malec y Javier Rodríguez firmaron un acuerdo dirigido a quienes apunten a una orientación hacia la producción agropecuaria.
Fue en el marco de una protesta por aumentos salariales en el marco de un proyecto de ley agraria que se aprobó en el Congreso de ese país.
Chaco está por realizar un nuevo encuentro gratuito y con certificado de asistencia. Cómo participar.
¿Cuántos productores hoy están haciendo evaluaciones de desempeño a sus equipos de trabajo? ¿Cuántos integrantes de las empresas del agro han recibido una planilla con “oportunidades de mejora” y “planes de capacitación” para hacer mejor sus tareas diarias? Son solo algunas preguntas disparadoras.
El Renatre y la UATRE realizaron un operativo de fiscalización y constataron que la vivienda no reunía las condiciones mínimas para el alojamiento de los trabajadores, no contaba con instalaciones sanitarias ni acceso a agua potable.
También permite el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el organismo, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales.
La aplicación se llama "Campo Abierto" y facilita el proceso de búsqueda y obtención de trabajo. Ofrece tres tipos de perfiles para registrarse.
El Renatre aseguró que ya abrieron los padrones y resaltó que brinda una DDJJ emitida por el organismo para quienes lleguen a trabajar desde otras provincias.
"Los mejores resultados y los mejores avances para los trabajadores fueron en gobiernos peronistas y eso está demostrado a lo largo de la historia", dijo. Además, el sindicalista reconoció que en el sector hay 500 mil empleados en negro.
La decisión se tomó en las últimas horas en el marco de una reunión con todos los delegados regionales del país.
El impulsor fue Juan Domingo Perón, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo y, coincidentemente, cumplía años un 8 de octubre.
También fue presidente de la entidad durante el 2019 y secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
No estaba registrado ante la seguridad social, no tenía acceso a agua potable, tampoco contaba con baño ni heladera y había, además, precariedad en las instalaciones de gas. Por otra parte, percibía un salario por debajo de lo que establece CNTA, de $ 1.500 por semana.
Será en dos tramos: 20% a partir de julio de 2020 y 12% desde noviembre. Cómo queda el sueldo mínimo.
Dirigentes de UATRE aseguraron que no se está cumpliendo con las medidas de protección, de higiene y seguridad en ese sector y piden proteger a los trabajadores rurales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.