La construcción de dos puestos de comercialización de hortalizas diseñados por un egresado de la Facultad de Bellas Artes ya funciona en la feria “Manos de la Tierra”, en la capital bonaerense.
Este diseño forma parte de una estrategia desarrollada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (IPAF) del INTA en la región pampeana, que a partir de 2010 inició un proceso de articulación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y su par de Buenos Aires (UBA).
Javier Román, de la carrera de Diseño Industrial de La Plata, obtuvo su título de grado con este proyecto. El prototipo fue construido por un taller local y durante cuatro semanas se validó junto a los feriantes: “Desde el punto de vista morfológico y en cuanto a la identidad visual, los feriantes transmitieron gran entusiasmo”.
Los primeros resultados demuestran la potencialidad que puede ofrecer el diseño industrial para resolver problemáticas históricas de los pequeños productores familiares. El logro marca uno de los caminos posibles que recorren el diseño y la innovación para la construcción participativa de artefactos adaptados a los requerimientos y demandas de la agricultura familiar de pequeña escala.
“Para mí –amplió Román– esta es una experiencia muy importante porque desde la cátedra, en conjunto con el INTA, trabajamos con un problema real, con actores reales para otorgar soluciones reales desde el diseño”.